jueves, 7 de febrero de 2013

Deporte/Cómo se vive el fútbol?

Por Ángel Astudillo
@panditfutbol
Con el transcurrir del tiempo la disciplina del fútbol sigue creciendo en Venezuela y cada vez aumenta la cantidad de seguidores t practicantes de este deporte.

Cuando nos vamos a épocas pasadas, podemos recordar que los campos de juego eran de tierra o como se suele decir en el argot futbolístico "Potrero", pero la actualidad nos muestra otra realidad y avances.

Hoy en día podemos encontrar una proliferación de campos de cesped sintético o grama artificial para el desarrollo del balompié. Las personas involucradas en este deporte se han dado cuenta que además de tenerlo como un negocio en muchos casos, también contribuye a la formación de nuevos talentos para las futuras generaciones.

Citando ejemplo la ciudad de Caracas, especificamente en las instalaciones del Colegio Fray Luis de León, poseen unos terrenos que se han convirtieron en campos de fútbol, pero antes eran de tierra y ahora les fue colocado grama artificial convirtiendose en un complejo deportivo de donde han salido cualquier cantidad de jugadores para el fútbol profesional.

En otras ciudades del país sucede lo mismo y este es un fenómeno que aporta mucho para la formación de los atletas, ya que se preparan instalaciones de óptima calidad.

Este fenómeno seguirá creciendo cada día más y el fútbol venezolano aumentara su nivel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario