Por Luisana Ramos/@Luverapi
La revista
Academia afirma “es bien sabido que para los griegos y los
romanos la educación física y los deportes fueron elementos imprescindibles en
la educación de la juventud; el aforismo "mens sana in córpore
sano" sintetiza el equilibrio ideal de la educación grecolatina”.
Por
otra parte acota que mediante los ejercicios físicos y deportes como las
carreras, el salto, el lanzamiento del disco o la jabalina, la lucha y juegos
de pelota, además del manejo de las armas, practicados en la palestra o en el estadio, el muchacho se preparaba
para integrarse plenamente y con todo derecho a la vida política de la ciudad,
pues ya estaba listo para defender la patria en la guerra, si era necesario.
Por
lo tanto, las distintas razones a las de la antigüedad clásica, hoy se concede
aún más importancia que antes a los deportes.
Un
ejemplo claro es la desmedida atención, de los jóvenes y adultos, por el
desarrollo y resultados de los juegos que en determinado momento están en boga
(básquet, beisbol, y, sobre todo, fútbol), sin mencionar el fenómeno de la
teleadicción deportiva generalizada que se padece con motivo de los
"Mundiales" o las "Olimpiadas".
Nada importa que haya
sucesos políticos o sociales infinitamente más trascendentes, ya no digamos
acontecimientos culturales o científicos, pues éstos no reciben ninguna
atención.
Ciclones o terremotos que
casi acaban con pueblos enteros; guerras o cambios de gobierno; descubrimientos
o inventos, poco o nada importan a quien sólo está pendiente de quién ganó, con
cuántos goles, canastas o carreras.
Lo único que más o menos le
disputa la atención popular son las noticias o escándalos de la gente de la
televisión, el cine y los discos; y esto sucede porque ambos, el
"deporte" que mencionamos antes y el llamado mundo de la farándula,
son una misma cosa: un atractivo espectáculo intensamente difundido por los
medios masivos de comunicación para divertir a la gente, y para entretenerla
pegada al televisor o al radio recibiendo torrentes de mensajes publicitarios
de las empresas que lo patrocinan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario