Por Luisana Ramos/@Luverapi
Con información de
Tnrelaciones.com

Para que una relación de pareja
funcione, debemos trabajar en los siguientes 10 elementos; todos son totalmente
imprescindibles:
1. La comunicación: Es el ingrediente
principal. Si son de las parejas que hablan mucho pero en el fondo no se
comunican, sólo se cuentan muchas cosas pero no permiten que el otro vea su yo
interno. Intenten expresar más cómo se sienten y cuáles son sus ilusiones,
preocupaciones, alegrías y miedos.
2. La escucha: Es la otra cara de
la comunicación. Cuando tu pareja se abre ante ti, aunque sea para decir una
simpleza, para ella es muy importante que las escuches con atención e interés,
y que le permitas y le ayudes a que exprese sin miedo sus emociones. Si no la
escuchas, no llegarás a conocerla realmente y ella sentirá que no te interesa.
Conoce lo que ella necesita para ser feliz y haz todo lo posible por dárselo
con amor.
3. La comprensión: Nace de la
comunicación y la escucha. Si no hay comprensión entre los dos, no llegarán a
ninguna parte. Es fundamental que haya afinidad, pero que comprendan que el
otro no debe comportarse como uno, ni pensar igual en todo. Cuando surjan los
conflictos, tengan muy presente la herramienta de la comprensión para ser más
tolerantes y maduros y poder solucionar las dificultades.
4. El amor: Lamentablemente en
la actualidad se valora más lo material que lo afectivo, y la falta de afecto
con el tiempo suele terminar con muchas relaciones de pareja. Nunca debes
olvidar que la base sobre la que surgió su la relación es justamente el amor,
un sentimiento que deben demostrarse en todo momento, en las buenas y en las
malas.
5. El ser amado: Es indispensable
amar al otro, pero también dejar que nos ame. El amor debe ser mutuo, un
sentimiento para dar y recibir constantemente. Hay personas capaces de dar todo
su amor, pero les es difícil dejarse amar. Encuentren con la pareja este
equilibrio sentimental.
6. La sexualidad: La atracción física
es imprescindible para que dos personas tengan una vida sexual placentera y
creativa. El sexo no lo es todo, pero sí es indispensable tener el suficiente
para estar unidos. Para ser felices, ambos deben disfrutar el sexo con la
pareja, y debe ser algo que los una y no que los separe. El equilibrio sexual
no es fácil de conseguir, pero nunca dejen de intentarlo.

8. La libertad: Una pareja no es un
contrato de esclavitud, sino de apoyo. Por lo tanto ser tolerante con nuestra
pareja y permitirle tener sus momentos propios de soledad, reflexión, intimidad
o pasatiempos es muy positivo para la relación. Esto los ayudará a que cada uno
sea independiente, pero siempre contando con la compañía del otro.
9. El desarrollo en común: Es necesario que
tengan en común la forma de pensar en general, para que así puedan desarrollar
juntos sus intereses y compartir los mismos objetivos personales, tanto en el
aspecto material (casa, trabajo, bienes, viajes) como en el espiritual (el
sentido de estar juntos, el sexo, el matrimonio, los hijos, la vida).
10. El desarrollo personal: No confundan el amor
con la dependencia. Deben madurar como pareja, pero también tienen derecho a
desarrollarse individualmente, siempre que no lastimen al otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario