miércoles, 20 de febrero de 2013

Deporte//Dopaje en el deporte (Parte II)

Por Ángel Astudillo
@panditfutbol
Otra de las disciplinas que también se ha visto empañada por la aparición de sustancias prohibidas es el balompié, donde se han encontrado casos de dopaje en el transcurrir del tiempo.

El caso de mayor peso entre los casos de dopping del fútbol, fue el del argentino, Diego Armando Maradona, que trascendió de forma única tras ser  uno de los mejores jugadores de toda la historia de este deporte.

Durante el mundial de USA 94, fue el momento crucial de carrera, ya que después de disputar uno de los compromisos de la competición fue buscado por una enfermera para realizarle la prueba antidoping que resultó siendo positiva.

Entre otro de los casos que se pueden mencionar en el fútbol fue el de cinco jugadores que dieron positivo en un control antidopaje, ya que en su sangre fueron encontrado restos de Clembuterol los jugadores implicados en este caso fueron: Antonio Naelson Sinha, Francisco Maza Rodríguez, Edgar Dueñas, Christian Hobbit Bermúdez y Guillermo Ochoa registraron

El mayor ente rector del fútbol mundial es la FIFA y este se ha preocupado por tratar de evitar este tipo de incidentes que manchan el deporte y sobre toda a una institución tan prestigiosa como lo es la Federación Internacional de Fútbol Asociado. Estos tratan de que todos los atletas compitan en la misma igualdad de condiciones para evitar que los atletas incurran en estos mecanismos para mejorar sus condiciones físicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario