Gabriela
Salazar/gabysalazar0
Con información de
informe21.com
A diferencia de
lo que muchos creen, la vida sexual no se acaba a los 30, ¡apenas comienza! Y
es que a dicha edad es cuando se producen cambios a nivel hormonal y la
testosterona tiene relevancia química, lo que se nota en el deseo sexual,
explica diariolaprimeraperu.com. A diferencia de las mujeres, los hombres no
experimentan cambios tan drásticos como la menopausia, pues aunque los
testículos disminuyen, mantienen la capacidad de producir andrógenos, menciona
cop.es.
Además, es justo
a los 30 cuando es más fácil saber lo que queremos y cómo conseguirlo,
olvidándonos de pretextos que nos impiden disfrutar al máximo. Es por eso que
De10.mx te presenta 10 consejos para mejorar tu vida sexual.
1. Perfección. ¡No hay prisa! Disfruta cada momento del
encuentro sexual, tanto el juego previo, como el coito y el clímax. Busca la
plenitud no sólo física, sino también psicológica. Si durante los 20 te
preocupaste por conseguir una cantidad suficiente de sexo, ahora ocúpate por
conseguir mayor calidad sexual.
2. Estabilidad. En los 30 muchos hombres buscan estabilidad
emocional y tú puedes ser un de ellos; esto te llevará a tener un soporte en
las relaciones sexuales, porque existe una mayor apertura con tu pareja para
hablar sobre lo que quieres hacer y que te hagan.
3. Exige. Llegó la hora de pedir, apropiarnos de
nuestro cuerpo y exigir lo que queremos sentir. Durante mucho tiempo, y sobre
todo siendo jóvenes, a los varones les cuesta adaptarse a la idea de que el
sexo va más allá de la penetración, pero cuando se liberan y empiezan a
disfrutar de otros placer, como el solo hecho de acariciarse, el placer puede
explotar mejor.
4. Respetar. Ya sabes bien lo que te gusta y no te gusta,
así que no hay motivos para permitir que te hagan cosas que no quieres sentir.
Así que respeta tus propios deseos y los de tu pareja.
5. Disfruta más haciendo
disfrutar más. Uno de
los consejos casi infalibles para recibir buenos momentos de placer, es dando
lo mismo. Para ello, a los 30 es tiempo de tener un panorama mucho más amplio
de lo que le gusta a la mujer, en este caso a tu pareja, pues hay que tomar en
cuenta que la excitación de las féminas es diferente a la de los varones, ya
que necesita mayor afecto, intimidad, acercamiento... Más que la penetración.
6. ¡Pregunta! Dicen por ahí que no hay peor pregunta que la
que no se hace. Y eso también aplica para el sexo, pues si aún te quedas con
dudas o con temor a hacer algo con tu pareja, es una señal terrible de
inseguridad. Somos adultos y es hora de hablar. Mejora tus orgasmos con
información.
7. Manifiéstate. Si eres de los que creen que después de
muerto puedes comunicarte con los vivos, tal vez puedas esperar. Pero... Por si
las dudas, será mejor que sea ahora, cuando estás vivo, cuando sientes que
compartas tus sentimientos, más que una muestra de debilidad, será una forma de
respetarte y de tener mayo conexión con tu pareja.
8. Reconoce. Es momento de reconocer que los factores
emocionales, sociales y también biológicos, condicionan el desempeño sexual
masculino, tal como pasa con las mujeres. De ahí que sea mentira que los
hombres se exciten y puedan funcionar sexualmente con cualquier cosa. Reconoce
que no eres una máquina sexual y que estás sometido a variaciones de factores
tanto internos como externos. Si un día no tienes ganas, ¡no pasa nada! No por
eso pierdes virilidad.
9. Estimula. A los 30 es el momento ideal de romper con
esas falsas creencias, de que por ejemplo, los genitales masculinos son la
única forma de excitación. No te auto limites y explora tu cuerpo... Te
sorprenderás de todas las sensaciones que obtendrás cuando te pongas
"flojito y cooperando".
10. Por último, es importante que a esta edad, y a
cualquier otra, aceptes las variaciones de tu respuesta sexual, que va
cambiando con los años. No cambiar es algo imposible, pero lo que sí podemos
hacer, es mejorar el contacto sexual y "sacarle jugo" a la
experiencia y la información que poseemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario