Por Francisco Rodríguez Arévalo
Con información de El Nacional.com y El Universal de México
Con información de El Nacional.com y El Universal de México
Son dañinos por su alta concentración de grasas, carbohidratos y azúcares. Huffingtonpost.com enlistó una serie de alimentos a los cuales debes decirles adiós de forma definitiva. A continuación, 10 de ellos con una nueva alternativa para comer sanamente.
6. Desayunos en los fast foods - Es muy probable que por el ritmo de vida que llevas y por tus horarios apretados te cueste desayunar algo nutritivo en casa, por lo que acudes frecuentemente a los locales de fast food que te ofrecen emparedados de huevo, carne, tocino y queso que llenan, pero también son una bomba debido a la alta cantidad de grasas y sal que pueden dañar a la larga tu salud.
7. Trozos de queso - Este derivado de los lácteos es uno de los alimentos irresistibles para muchas personas en el mundo debido a la variedad de sabores que existen. No podemos negar que es rico y nutritivo, el problema es que hay muchos quesos altos en grasas y sales que sólo generarán calorías difíciles de asimilar por el organismo, transformándose entonces en la odiosa llantita que no hemos podido desaparecer.
Lo mejor será que esos pedazos de queso con los cuales acompañas las ensaladas los conviertas en una porción pequeña de queso rallado, lo cual le dará sabor a tus platillos, sin necesidad de consumir grandes cantidades.
8. Barras de cereal - En los últimos años, el consumo de las barras de cereal se ha popularizado, pues se consideran como un refrigerio nutritivo y sano, a diferencia de otro tipo de snacks, como papas y galletas. Lo cierto es que no todas son tan sanas como parecen, debido a los altos niveles de azúcar y grasas que poseen.
Sustitúyelas preferentemente por barras de proteína, pues sus niveles de grasas son menores, así como su aporte de calorías es inferior; además, con ellas puedes evitar el llamado catabolismo.
9. Pasta blanca - Aunque la pasta es otro de los alimentos necesarios del organismo para obtener los carbohidratos que nos mantienen vigentes en el día a día, lo cierto es que dependiendo cómo la guises, podrías estar comiendo grasas y sales de más, las cuales serán perjudiciales para tu bienestar.
¿Por qué no haces un cambio y pruebas ahora las pastas integrales? Éstas contienen sus fibras naturales prácticamente en un cien por ciento, lo cual significa menos calorías y más nutrientes, así como mayor cantidad de vitaminas y minerales. También, ayudan a mantener los niveles de colesterol y azúcar estables.
10. Helados - Es uno de los postres más ricos, sobre todo en la época de calor, debido a la variedad de sabores y combinaciones que podemos realizar con este otro derivado de los lácteos. Lo cierto es que el helado engorda por la alta dosis de azúcar con la que está hecho, así como su aporte calórico, el cual es de entre 200 a 250 calorías por cada 100 gramos, mismo que se eleva dependiendo de los complementos.
Si buscas cambiar de sabor luego de una suculenta comida, prueba con yogur con fruta caliente o al horno. El yogur, aunque es otro producto lácteo, tiene mucho menos grasa y es rico en proteínas y calcio. Lo mejor será que combines el de sabor natural, para que sea la fruta la que aporte el azúcar que necesite tu organismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario