Por Luisana Ramos/@Luverapi
Con información de Tnrelaciones.com
La palabra sexualidad no designa solamente las
actividades y el placer dependientes del aparato genital, sino toda una serie
de excitaciones y actividades existentes desde la infancia, que producen un
placer que no puede reducirse a la satisfacción de una necesidad fisiológica
fundamental y que se encuentra también a título de componentes en la forma
llamada normal del amor sexual.
El amor humano no tiene que ver con el sexo
solamente, el sexo es una de las cosas importantes que se da en el amor.
Todos los individuos tienen sentimientos, actitudes
y convicciones en materia sexual, pero cada persona experimenta la sexualidad
de distinta forma, porque viene decantada por una perspectiva sumamente
individualizada. Se trata en efecto, de una perspectiva que dimana tanto de
experiencias personales y privadas como de causas públicas y sociales.
No podemos conocer la sexualidad humana, sin tener
en cuenta sus múltiples dimensiones. El aprendizaje de la sexualidad en todas
sus facetas no sólo se reduce al conocimiento del individuo y de la naturaleza
del ser humano, sino que también viene determinada por el medio en que se
encuentra.
La sexualidad es un tema que ha despertado el
interés del hombre, desde los tiempos primitivos a nuestros días; y su estudio
contribuye a una inmejorable preparación para el afrontamiento de distintos
cambios sexuales, tanto fisiológicos como conductuales que se producen a lo
largo de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario