Gabriela
Salazar/
@gabysalazar0
Con
información de hablemosdevinos.com
Desde antes del siglo 17 hasta nuestros días el vino
ha sido compañero del hombre, tanto en los momentos de gloria como en los
momentos de derrota.
Desde esa época los monjes Benedictinos y los curas venían
produciendo vinos los cuales utilizaban para celebrar ocasiones especiales
tales como coronaciones de reyes, nombramientos de obispos, y otras.
Entre todas las bebidas del mundo solo el vino ha
tenido un significado sacramental y curativo.
Durante muchos años ha sido el
remedio universal para tonificar el espíritu, ha sido antídoto para la
melancolía y la tristeza, y frecuentemente ha sido nuestro mejor acompañante en
momentos de alegría. Durante los últimos años la medicina moderna ha
descubierto muchísimos atributos del vino beneficiosos para la salud.
La Degustación. Ya
usted seleccionó el vino, lo probó, lo aceptó y el mesero le sirvió el vino a
todos los que están en la mesa. En ese momento comienza el ritual de la
degustación.
Durante el proceso de
degustación se activan nuestros sentidos.
1. La Vista:
Se usa para percibir las características visuales del vino. Lo que detecta este
sentido es la apariencia: la botella, su forma, su color, la etiqueta, la copa,
el color del vino, su transparencia, lágrimas, etc.
2. El Oído:
Durante la degustación se perciben sonidos tales como: el descorche de la
botella, el sonido del líquido cuando sale de la botella, y el sonido que
produce el líquido al caer en la copa. Otro sonido agradable es en el
brindis, el choque de copas (dicen algunos que al chocar las copas hay que
mirar a la otra persona fijamente a los ojos, y el que no lo haga tendrá siete
años de mala suerte en el sexo). ¡Cuídese de esto!
3. El Olfato:
Este es el sentido más complejo durante la degustación (lo
discutiremos más adelante)
4. El
Sabor: Al probar el vino dentro de la boca actúan los sentidos del gusto,
con la lengua, del tacto, con la superficie interna de la boca, y del olfato,
por vía nasal indirecta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario