Por Francisco Rodríguez Arévalo /
@FranciscoJJRA
Con información de Trendenciashombre.com
Si
buscas cuidar tu salud más que nunca en este 2013, sin duda entre tus
propósitos se debe encontrar el decirle adiós a los malos hábitos. Te
ayudamos a alcanzar tu objetivo dejando algunas claves para beber menos y dejar
de fumar.
Por qué beber menos y dejar de fumar
El
cigarrillo no conlleva ningún beneficio, sino todo lo contrario. El hábito de
fumar resulta adictivo, perjudica la circulación sanguínea, acarrea problemas
respiratorios y no sólo eso, sino que además tiene efectos negativos sobre
nuestra estética.
Por
lo tanto, no sólo podemos dejar de fumar por la salud, sino también para vernos
y sentirnos mejor con nosotros mismos.
Por
su parte, el alcohol es un poco diferente, pues algunas bebidas no sólo ofrecen
calorías y etanol, sino propiedades que sí pueden beneficiarnos, por ello, el
planteamiento no es eliminar las bebidas alcohólicas, sino beber menos.
El
alcohol con moderación puede incluirse como parte de una dieta saludable, sin
embargo, en exceso puede propiciar carencias nutricionales, puede ser un
obstáculo para perder peso e incluso, puede hacernos engordar y envejecer
rápidamente.
Por
estas razones proponemos decirle adiós a los malos hábitos logrando dejar de
fumar y beber menos.
Claves para beber menos
Aunque
resulta difícil no pasarnos de copas en momentos festivos, lo que proponemos es
beber menos, sobre todo, en el día a día, y reducir la frecuencia con que
superamos la cuota recomendada de alcohol.
Algunos
consejos que nos ayudan a beber menos sin que resulte una tarea tan compleja
son:
-Sumar un extra de hielo al vaso de
manera que éste diluya la menor cantidad de bebida alcohólica y además, reduzca
el espacio para la misma.
-Beber sin sorbete pues con la bombilla,
sorbete o pajita el consumo es más rápido y beberemos más sin darnos cuenta
-Servir en vasos finos y largos que a la
vista parecen ser más rendidores pero en realidad, suelen tener menos capacidad
que vasos anchos y bajos y son registrados por nosotros como porciones más
grandes.
-Beber lento de manera de reducir la
cantidad que bebemos en el tiempo.
-Registrar y cuantificar lo que bebemos
de manera de ir tomando conciencia y no perder el control de la cantidad
consumida. Esto ayudará a comenzar a moderar el consumo de alcohol y beber
menos.
-Sumar gas a las bebidas si tenemos la
posibilidad en lugar de agua, pues el gas distiende rápidamente el estómago y
nos ayuda a detenernos al momento de beber.
-Planificar días libres de alcohol, de
manera de comenzar a deshabituarnos a beber de manera cotidiana. Se aconseja
dejar dos días libres de alcohol para beneficiar la salud.
Claves para dejar de fumar
Si
has decidido decirle adiós al cigarrillo, algunos consejos que pueden ayudarte
a hacer realidad este objetivo son:
-Fijar un día para despedirse
definitivamente del hábito de fumar, aunque poco a poco disminuyas el
número de cigarrillos que fumas, debe existir un comienzo.
-Buscar colaboración en amigos y familia
comunicando nuestra decisión y nuestro deseo de recibir ayuda para hacer
efectivo el adiós al cigarrillo.
-Registrar y cuantificar cuánto fumamos
y cuánto reducimos cada día, de manera de incentivarnos con nuestros propios
logros.
-Hacer ejercicio físico para liberar tensiones y combatir el estrés, tarea de la
cual antes se ocupaba el hábito de fumar.
-Llevar una buena dieta que puede ayudarnos a dejar de fumar, sentir más sabores
y aromas y controlar nuestro peso mientras abandonamos el cigarrillo.
-Suele ser de gran ayuda consumir más frutas
y verduras porque empeoran el efecto del cigarrillo y disminuyen sus
deseos.
-Desviar la atención de aquello que nos
recuerde al cigarrillo, por ejemplo: si acostumbrábamos a fumar tras comer,
conviene salir a caminar o levantarnos de la mesa rápidamente para no recordar
ni extrañar el nocivo hábito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario