martes, 22 de enero de 2013

Deportes//Cuidado con el Overtraining


Gabriela Salazar/gabysalazar0
Con información de blogparaellos.com
Las rutinas deportivas son muy buenas, pero como dicen nada en exceso es bueno. Aunque sea difícil de creer excederse con las prácticas deportivas puede generar problemas, desde casación hasta falta de apetito.
Se le conoce como Overtraining (sobreentrenamiento) y consiste en excederse en la intensidad y en el número de ejercicios en relación con la capacidad de recuperación muscular de cada uno. Evidentemente, esta capacidad de recuperación varía en función de la persona, de su edad, de masa muscular y de sus hábitos deportivos. En definitiva esto sucede si practicas demasiado ejercicio, hacerlo de forma muy intensa o por ambas razones a la vez.
Si llegas a sufrir Overtraining, la única cura es parar durante semanas o meses. Y es importante y necesario, porque los últimos estudios evidencian que con un exceso de entrenamiento los músculos se debilitan y la coordinación empeora.
Sin embargo, también debemos insistir en el hecho de que este problema no es frecuente y suele afectar a personas con entrenamientos exhaustivos y duros. No en vano, y aunque éste no sea tu caso, es una recomendación general: necesitas alcanzar el equilibrio entre la rutina deportiva y el descanso y la recuperación.
Ten en cuenta este truco: recientes estudios demuestran que el zumo de cereza reduce el dolor muscular después de una sesión, ya que contienen un buen número de antioxidantes y de agentes antiinflamatorios.
Recuerda sino quieres sufrir sobreentrenamiento, se moderado con tu ejercicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario