martes, 22 de enero de 2013

Moda//Elegir la camisa perfecta


Por Luisana Ramos @luverapi
Con información Ejecutivochic.com

Llega el día en el que tenemos que elegir la camisa perfecta para ir a trabajar. Elegirla no es una tarea fácil, ya que debe ajustarse a nuestro cuerpo y debemos fijarnos en los detalles. Y porque debemos tener en cuenta, además, la fisonomía de los cuellos y puños.

Tenemos tres tipos básicos de cuellos de camisa: el americano, el italiano y el francés. El americano es el que hace los looks un poco más casuales y el que tiene dos botones en los picos del cuello. El francés es un cuello intermedio y funciona muy bien con corbata o sin ella, y con trajes menos entallados. Y el italiano es el que tiene un cuello más abierto y el más formal de todos.
Un dato importante es que, dependiendo de la corbata que nos vayamos a poner, vamos a decidir la camisa o el cuello que elijamos. Por ejemplo, si queremos llevar una corbata michi, el cuello que debemos escoger es uno en el que apenas se vean los picos, para que así pueda mostrarse la corbata. Por otro lado, el cuello italiano requiere de una corbata con un nudo voluminoso. Un tip es que no hay que ajustar al extremo ni la corbata ni el cuello.
Además, si tienes la cara estrecha, debes utilizar cuellos anchos y con las puntas cortas. Si por el contrario tienes la cara ancha, te recomiendo los cuellos largos y estrechos (americanos). Y si tienes el cuello largo, igualmente. Por último, si tu cuello es corto, úsalo un poco más abierto.
Pero a todo esto: siempre nos preguntamos qué es primero: ¿la apariencia o la comodidad? Y para eso vamos a hacer una exposición de materiales con los cuales podemos jugar y probar para diferentes ocasiones. Por ejemplo, tenemos el Twill, un material grueso, pero muy fresco, ideal para el trabajo y para usar en el día a día. 
Otra tela que se utiliza es el Oxford, que es de algodón, utilizado en ocasiones muy especiales y formales, y que tiene algunas variedades: el royal Oxford, que es una tela más pesada aún, y el Pinpoint Oxford, que es un tejido más liviano y con un hilo más fino. 
Para finalizar tenemos la combinación del algodón y el spandex, para un aspecto más elástico y, por otro lado, la popelina, que es una mezcla de algodón y poliéster, no es tan pesada y da un aspecto muy formal. ¿Las de seda o muy brillosas? Si son delicadamente brillosas se aceptan, pero actualmente no se acostumbra usarlas.

En cuanto a los colores, el blanco es una opción básica y además muy formal. Si no quieres probar con el blanco, te recomiendo las camisas con rayas horizontales o con un estampado sutil. Conviene volver aquí a los posts anteriores y recordar cómo combinar texturas en camisas y de acuerdo al tipo de tu cuerpo.
Generalmente, cuando vamos a comprar una camisa lo que menos nos fijamos es en los puños y los botones. Pues para la próxima vez procuremos fijarnos más y saber qué nos estamos llevando a casa. 

Te doy tres opciones básicas para que puedas probar y llevar un detalle extra en la camisa. Por ejemplo, tenemos el puño sencillo de un botón, el puño regular, los puños con ángulos diagonales y el puño redondo del mismo estilo (ya sean de un botón o dos botones). 

También hay otras variedades que se utilizan para matrimonios, como el francés o el de tres botones, pero esos los detallaremos en otro post. No olvidemos los gemelos, que son unas piezas muy elegantes y actualmente se utilizan solamente para ceremonias y recepciones muy especiales, y que también merecen un post extra. Para terminar, siempre hay que recordar que no hay que exagerar con los detalles y elegir siempre lo más simple y funcional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario