Por
José Ángel Astudillo/@PanditFutbol
Con
información de Chiquimania.com
Se conoce bastante bien que
la calidad del esperma y por ello la capacidad de un hombre para ser más o
menos fértil depende de su nutrición. Muchos estudios han demostrado que tener
malos hábitos y descuidar una alimentación sana puede tener efectos directos
sobre la calidad y cantidad de los espermatozoides.

Alimentos
que mejoran la calidad y cantidad de los espermatozoides
Para estimular y mejorar la movilidad de los espermatozoides
es necesario el consumo de vitamina C y antioxidantes; recuerda que puedes
ingerir alimentos como frutas (naranjas, mandarinas, fresas, etc.).
Consumir calcio y productos que contengan
vitamina D también pueden ayudar a
mejorar considerablemente la capacidad fértil de un hombre.
Se dice que aquellos
vegetales y frutas que tengan pigmentos de color rojo o naranja ayudan a
mejorar notablemente la calidad de los espermatozoides; es por ello que se
recomienda en la dieta diaria el uso de pimientos, zanahorias, tomates, etc.
Existen estudios que
recomiendan ingerir vitamina B (ácido fólico); esta vitamina tan esencial
durante el embarazo de una mujer para evitar problemas en el feto. Los estudios
demuestran que los hombres con bajos niveles de vitamina B pueden tener menores
recuentos de espermatozoides.
Nota:
Una dieta sana y balanceada
es la mejor fórmula para mejorar la fertilidad del hombre, una dieta rica en
vegetales, frutas, leche, avena, miel, frutos secos (nueces, almendras, etc).
Los alimentos poseen vitaminas que nos pueden ayudar a mejorar y conseguir la
fertilidad.
Alimentos y malos hábitos
que reducen la calidad y cantidad de los espermatozoides

El alcohol afecta
directamente a la calidad de los espermatozoides, esto puede ocasionar
problemas de fertilidad en el hombre.
Una dieta con exceso en
grasas puede ser perjudicial no solo para la salud, también lo es para la
calidad de los espermatozoides.
Aunque no se ha demostrado
científicamente que el café pueda ocasionar problemas en la fertilidad
masculina, algunos inicios de investigación sugieren evitar el exceso de café
en nuestra dieta diaria.
El estrés está directamente
relacionado con la la fertilidad tanto en el hombre como en la mujer, es por
ello que se recomienda evitar excesivo estrés si se plantea tener mayores
opciones de ser fértil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario