Por
Francisco Rodríguez Arévalo / @FranciscoJJRA
Fotos
Cortesía de Oswaldo Hernández

Se trata del artista plástico
Oswaldo Hérnandez, quien el año pasado realizó una exposición de 26 pinturas
llamada “Amazonia Maravilla de la Creación”, la cual estuvo inspirada en el
personaje Maniña Yerichana interpretado por la primera actriz Hilda Abrahamz en
la telenovela Kaína, y que a su vez,
representó un llamado al cuidado del medioambiente.
“Un viaje al Amazonas me
dejó cautivado. Me sumergí en sus bosques. Observé sus atardeceres. Dormí por
varios días en una comunidad indígena ubicada al pie Autana. Navegué por sus aguas
de colores ámbar y vinotinto. Fue una especie de encuentro con Dios. Ese viaje
y el personaje interpretado por Hilda Abrahamz fueron mi musa inspiradora para
comenzar a pintar la colección”, dice Hernández.
Una
caja de crayones para Navidad
Oswaldo Hérnandez tiene tres
terruños en su corazón: nació en Caracas, fue criado en Guárico y luego se
radicó en Anzoátegui, donde lleva 18 años. Desde pequeño se sintió atraído por
el dibujo, recuerda que mientras los otros niños pedían bicicletas y patines
para Navidad, él pedía crayones y otros
utensilios para pintar.
“Era muy divertido esperar a
que el Niño Jesús me pusiera mis regalos, podía pasar mucho tiempo pintando o coloreando
y eso me hacía sumamente feliz”, cuenta mientras muestra algunos bocetos
realizados por él.

Sus padres, don Oswaldo
Hernández y doña Berta de Hernández, comentan que la familia está compuesta por
una amplia gama de artistas. “Hay pintores, cantantes y pianistas”. Para ellos,
su hijo Oswaldo es una bendición y un orgullo.
Al joven pintor se le ahoga
la voz y recuerda que tuvo un punto de quiebre producido por la muerte de su
hermano, el también artista plástico Carlos Hernández, con quien estaba
montando la exposición alusiva a la Amazonía. “Durante meses me negué a pintar
porque caí en una depresión profunda, pero luego reflexioné y llegue a la
conclusión de que debía terminar las obras y hacer la exposición, pues era lo
que él quería”.
Proteger
al planeta
Oswaldo Hernández invita a
cuidar las maravillas naturales de Venezuela a través de sus últimos trabajos.
“El creador nos bendijo con infinidad de recursos naturales. Tenemos un tesoro
y debemos preservarlo así como lo hacen los indígenas. Ellos solo toman de la
naturaleza lo que necesitan sin alterar los ecosistemas”.
Aseguró estar dispuesto a
colaborar con grupos ecológicos. “Quisiera subastar o vender algunos de los
cuadros para apoyar la causa medioambientalista. Admirar la belleza de nuestra
Venezuela no puede limitarse sólo a los cuadros, si cuidamos lo que tenemos
ahora, nuestras futuras generaciones también tendrán el privilegio de
disfrutarlas” enfatiza.
Las
obras
La minuciosidad en los
detalles y el realismo son las características más resaltantes de las obras de
Hernández, quien las define como “ventanas que dejan volar la imaginación y
hacen apreciar a cada personaje como si fuese real”.
“Todas las pinturas que componen la colección han
sido realizadas con la técnica del acrílico. Les hice un marco que asemeja una
ventana, corta las imágenes y les da un toque moderno”, destaca el joven
artista plástico.
Describe cada objeto
presente en los cuadros de su última exposición. “Hay animales propios de la selva amazónica
como guacamayos, cunaguaros, tucanes, jaguares y monos. Todo adornado con
flores y plantas selváticas”.
A
futuro
El artista plástico revela
que continuará con su labor concientizadora y que le gustaría seguir realizando muestras
inspiradas en la naturaleza. “Quizás comience a trabajar dentro de poco en una
nueva colección de pinturas referentes al Amazonas, pero visto desde otra
óptica. Eso sí, con la misma tónica conservacionista”.
Para conocer más sobre este
artista plástico, te invitamos a visitar su Fan Page en Facebook https://www.facebook.com/OHArtista y a
seguirlo en su cuenta de Twitter: @ArtistaoswaldoH
En vídeo: Exposición "Amazonia Maravilla de la Creación", del artista plástico Oswaldo Hernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario