jueves, 17 de enero de 2013

GASTRONOMÍA //Cómo preparar salsas saludables


Por  Andrés China

El arte culinario da para todo. Si creías que los aderezos o las salsas pertenecían exclusivamente a aquellos alimentos saturados de calorías, aquí te demostraremos que no es así, y que si existen las salsas saludables.

Las salsas saludables pueden llegar a ser un excelente complemento para disfrutar de una dieta balanceada y nutritiva que nos permita mejorar nuestra calidad de vida.

Cuando la salud del cuerpo pasa factura,  surge la preocupación de innovar con una dieta nutritiva. Es aquí cuando empezamos a hablar sobre calorías, grasas, minerales, proteínas y una serie de actividades que debieron practicarse desde antes.

Existen tres elementos que son los responsables directos de elevar el índice de calorías en las salsas o aderezos. Considerando la importancia que implica el consumo de ensaladas, te proponemos algunos tips que debes incluir en tu rutina alimenticia de todos los días.

Para reducir calorías

Busca recetas que tengan como ingredientes vegetales frescos, secos, enlatados o congelados.

Infaltables en cualquier salsa, la cebolla, ajo y zanahoria, conviene dorarlos con rocío vegetal en aerosol en vez de aceite, y en un sartén de teflón. Así ahorras calorías y sumas vitaminas y fibra.

Reemplaza el tocino o las salchichas por atún al natural o mariscos.

Si vas a usar vacuno o pollo, hazlo en poca cantidad y elige los cortes más magros y pollo sin piel.

Para reducir grasas

No frías los alimentos, usa el rocío vegetal en aerosol que prácticamente no aporta grasas ni calorías.

Si la receta pide crema, reemplázala por Queso Crema Philadelphia. Puedes mezclarlo con leche descremada para hacerlo más líquido.

Cambia el tocino por pollo, jamón cocido, carne molida de pavo o de vacuno bien magra.

Para reducir la sal

No ocupes vegetales enlatados, elige frescos o congelados.

El ajo, la cebolla, los puerros, cebollines o chalotas, le entregan bastante sabor a cualquier preparación. Así evitas ponerle sal.

También puedes utilizar espacias como laurel, con 2 hojas basta; albahaca, que puedes agregar seca durante la cocción o fresca antes de servir; orégano y tomillo.

La pimienta es otro excelente sustituto de la sal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario