Por Luisana Ramos/@Luverapi
Con información de Taringa.com
BRAQUITERAPIA PARA CANCER DE PENE
El cáncer de pene es raro en los Estados Unidos, ocurre principalmente en
hombres no circuncidados, después de los 50 años. El tratamiento quirúrgico
primario de carcinoma de pene distal, requiere amputación parcial o total del
pene, resultando en un trauma psicológico y disfunción sexual. Terapia de
radiación, es el tratamiento escogido y puede ser dado por haz externo,
braquiterapia o en combinación.
El carcinoma de células escamosas de pene es una enfermedad rara. La incidencia es estimada en 1/100000 en la población masculina de países de Norte América, Europa y es mayor en Asia, Sudamérica y países africanos. La edad promedio de presentación de la enfermedad es de 60 años. Muchos estudios epidemiológicos han sugerido que el carcinoma de pene es mas frecuente en hombres no circuncidados, de pobre higiene genital; un factor de riesgo es una infección producto del virus humano del papiloma. Modalidades de tratamientos conservativos, tales como la terapia de radiación externa (RT) y/o braquiterapia intersticial, pueden también proveer un buen control local, con la ventaja de preservación del órgano en estadios tempranos.
El carcinoma de células escamosas de pene es una enfermedad rara. La incidencia es estimada en 1/100000 en la población masculina de países de Norte América, Europa y es mayor en Asia, Sudamérica y países africanos. La edad promedio de presentación de la enfermedad es de 60 años. Muchos estudios epidemiológicos han sugerido que el carcinoma de pene es mas frecuente en hombres no circuncidados, de pobre higiene genital; un factor de riesgo es una infección producto del virus humano del papiloma. Modalidades de tratamientos conservativos, tales como la terapia de radiación externa (RT) y/o braquiterapia intersticial, pueden también proveer un buen control local, con la ventaja de preservación del órgano en estadios tempranos.
MÉTODO
Una circuncisión inicial es ejecutada para evaluar la extensión tumoral y
reducir la movilidad del tumor y evitar infección secundaria.
TERAPIA CON RADIACION DE HAZ EXTERNO
La terapia de haz externo puede ser entregada con radiación de ortovoltage,
para lesiones superficiales. Tumores invasivos son tratados usando irradiación
de megavoltage (Co-60 o rayos X de 4-6 MeV). Técnicas especiales, incluyen
bolus (tejido equivalente), usados para asegurar la homogeneidad.
Dosis de 60-70 GY son generalmente dados en 30-35 fracciones. Esta dosis es restringida a 50-55 Gy si un número menor de fracciones son usadas. Otra opción es usar una dosis moderada de RT (40-45 Gy) seguido de 20-25 Gy de boost de braquiterapia (1).
Dosis de 60-70 GY son generalmente dados en 30-35 fracciones. Esta dosis es restringida a 50-55 Gy si un número menor de fracciones son usadas. Otra opción es usar una dosis moderada de RT (40-45 Gy) seguido de 20-25 Gy de boost de braquiterapia (1).
BRAQUITERAPIA INTERSTICIAL
Braquiterapia intersticial fue comúnmente ejecutada usando agujas de radio.
Esto tiene la desventaja de exposición a la radiación y posible contaminación,
por lo que técnicas con I-192 es ahora comúnmente usada. A menos que la lesión
sea muy superficial, un doble plano de implantes es comúnmente usado. El
procedimiento es usado bajo anestesia espinal o general. Un catéter Foley es
insertado dentro de la vejiga. A continuación agujas son también introducidas,
paralelas y con 1 cm. de separación entre ellas
Fig 1. Carcinoma de pene, implantado con Ir-192 por tres catéteres
insertados en un solo plano. Un catéter de Foley es insertado dentro de la
vejiga.
Plantillas pueden ser usadas para mantener espacios
paralelos entre los implantes. Dosis de 60-70 Gy son entregados sobre 4-8 días.
El catéter Foley es mantenido dentro durante toda la duración del implante y
removido 1-2 días después de completado la braquiterapia.
TÉCNICA MOLDE
Una técnica alternativa que puede ser usado para tumores superficiales, es el uso de un molde cilíndrico, ubicado sobre el pene. El molde es llevado por el paciente por 10-12 horas diariamente y es removido cuando el paciente va a mixionar o caminar. El molde es ubicado en una caja de plomo cuando no es usado.
INDICACIONES PARA BRAQUITERAPIA
•La braquiterapia es normalmente usada para tumores pequeños menores a 3 cm. en diámetro, con tumores limitados por el glande y/o prepucio.
•Si nódulos linfáticos inguinales son palpables, una linfadenectomia inguinal es ejecutada con RT externa postoperativa (45-50 Gy), si los nódulos linfáticos son patológicamente envolventes.
•Pacientes con tumores mayores no son buenos candidatos para braquiterapia y son preferiblemente tratados por una amputación. Sin embargo, si ellos rechazan una amputación, RT externa y braquiterapia es una buena alternativa para la conservación del miembro.
TÉCNICA MOLDE
Una técnica alternativa que puede ser usado para tumores superficiales, es el uso de un molde cilíndrico, ubicado sobre el pene. El molde es llevado por el paciente por 10-12 horas diariamente y es removido cuando el paciente va a mixionar o caminar. El molde es ubicado en una caja de plomo cuando no es usado.
INDICACIONES PARA BRAQUITERAPIA
•La braquiterapia es normalmente usada para tumores pequeños menores a 3 cm. en diámetro, con tumores limitados por el glande y/o prepucio.
•Si nódulos linfáticos inguinales son palpables, una linfadenectomia inguinal es ejecutada con RT externa postoperativa (45-50 Gy), si los nódulos linfáticos son patológicamente envolventes.
•Pacientes con tumores mayores no son buenos candidatos para braquiterapia y son preferiblemente tratados por una amputación. Sin embargo, si ellos rechazan una amputación, RT externa y braquiterapia es una buena alternativa para la conservación del miembro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario