miércoles, 23 de enero de 2013

REPORTAJE// ¡Voy a ser papá por primera vez!

Francisco Rodríguez Arévalo/@FranciscoJJRA

Para el hombre, el hecho convertirse en padre por primera vez es una experiencia única y maravillosa. Al momento de recibir la noticia te llenarás de alegría, pero también de muchas interrogantes. La pregunta más común que se hace un papá primerizo es ¿cómo me cambiará la vida? También podrás sentir temor ante la gran responsabilidad que estarás por asumir dentro de poco tiempo: criar a un hijo.
El sociólogo y sicólogo Edgar Rodríguez dice que los hombres deben involucrarse desde el primer día del embarazo. “Cuando la mujer sienta achaques y dolores, el marido debe estar a su lado apoyándola y consintiéndola”.
Rodríguez explica que es importantísimo que el hombre acuda junto a su esposa a las citas con el doctor, que ayude a comprar la cuna, coche, ropa y demás accesorios que necesite el futuro bebé, para evitar que la mujer sienta cansancio, agotamiento y frustración. “El embarazo es una etapa que debería unirlos más como pareja”, destaca.
También comenta que el hombre se debe preparar para la etapa que está por llegar. “Hay que estar conscientes de que no existe un padre modelo ni una guía para ser papá, pero si hay que nutrirse de los conocimientos que le servirán al hombre para afrontar el hecho de tener un hijo. Atrás van a quedar los días de diversión descontrolados en pareja para dedicarle todo el tiempo y atención al nuevo bebé”.
Relación con la pareja. El sicólogo indica que la relación con la pareja cambiará  a partir del embarazo de la mujer. “Durante el embarazo la mujer tiende a cambiar de humor y la pareja deberá aprender a lidiar con ello (…) El hombre a veces se sentirá abandonado y la intimidad será menor.”
Agrega que a medida que el bebé va creciendo la normalidad va regresando a la pareja y podrán tener más tiempo a solas.
Quiero que mi primogénito sea varón. Rodríguez habla que  en nuestra sociedad machista el deseo de muchos hombres es que su primer bebé sea de sexo masculino. “Esa idea parte de la antigüedad cuando la aristocracia necesitaba tener hijos varones para continuar con su linaje. Hoy en día los hombres quieren que su primer vástago sea varón para que sea su viva estampa  y para jugar deportes juntos”.
El sociólogo y sicólogo señala que el hombre debe aceptar que el sexo del bebé no le dará más o menos cantidad de felicidad. “Lo importante es que ese niño o niña nazca en buen estado de salud”.
Por último brindó unos consejos para los padres primerizos:
- Lee libros y folletos sobre bebés y su desarrollo con el propósito de estar lo más instruido posible.
-Acompaña a tu pareja a ejercitarse a diario, pues esto ayudará a que el parto sea menos traumático.
-Comprende que la mujer experimenta cambios hormonales durante el embarazo que podrían modificar su conducta y reducir su deseo sexual
-Está presente durante el parto, ya que es una experiencia inolvidable y podrás darle ánimos a tu esposa
-Una vez que el bebé nazca, hagan un itinerario y compártanse las responsabilidades: bañar al bebé, darle de comer, cambiarle el pañal.
-Disfruta a plenitud esta nueva etapa de tu vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario