@panditfutbol
El trastorno causado por el uso desmedido de Internet
entrará en la lista de enfermedades mentales de una enciclopedia psiquiátrica internacional. Los menores de edad corren particularmente el riesgo de contraer
este trastorno.
La edición 2013 de ´El manual diagnóstico y estadístico de
los trastornos mentales´ incluirá la ciberadicción en el grupo de condiciones
que requieren de estudios adicionales.
Los psicólogos creen que la adicción a Internet se debe
categorizar como otros trastornos de adicción por tener síntomas semejantes,
tales como dificultades para concentrarse y el síndrome de abstinencia.
Son frecuentes las quejas de padres de que sus hijos se
enfadan si se les retiran sus dispositivos electrónicos. En algunos casos los
niños prefieren los videojuegos a la comida o la interacción social.
Otro paso hacia la enfermedad mental
Los sicólogos instan a que se amplíe el diagnóstico del
trastorno y no se limite solo a la adicción a los videojuegos. Eso podría
también ampliar la envergadura de la edad de los que sufren tales trastornos.
“Para los niños la
adicción a los videojuegos es un asunto obvio. Pero en general, el uso excesivo
de tecnologías podría presentar un problema potencial”, expresó Mike Kyrios, el
director del centro australiano de investigaciones del cerebro y ciencias
psicológicas, citado por el periódico 'Sydney Morning Herald'.
Australia fue uno de los primeros países en reconocer el
problema de la ciberadicción y abrir clínicas para tratar la adicción a los
videojuegos.
Adicción al borde de la demencia
En los últimos años la adicción a juegos ´en línea´ en
algunos casos aparecía en las portadas, captando la atención internacional.
En 2009, Daniel Petric, de 17 años, mató a tiros a su madre
e hirió a su padre en el estado de Ohio (EE.UU.), quienes le habían retirado el
videojuego 'Halo 3' por creer que jugaba demasiado.
Chris Staniforth, de 20 años, murió de embolia pulmonar en
2011 al haber jugado con su Xbox por 12 horas.
En 2012, otro adicto a los videojuegos murió tras jugar por
40 horas en un cibercafé en Taiwán.
Pero tal conducta no se limita solo a los menores. Una
pareja coreana fue arrestada en 2010 luego que su hijo muriera de hambre
mientras ellos jugaban durante horas a un videojuego. Paradójicamente, el juego
incluía criar a un niño virtual.
Fuente: actualidad.rt.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario