Por Gabriela Salazar @gabysalazar0
Los hombres y el cuidado del cabello, de las uñas y de la piel del rostro son cosas que tradicionalmente no iban de la mano, hasta hace poco. En el siglo XXI, hay total aceptación a la idea de que los hombres tienen interés por su apariencia física. Un hombre ya no es considerado afeminado cuando solicita productos estéticos. El estigma de que el género masculino artículos de belleza se desvaneció.
Fotógrafo Sonia García @soniaRGI
Según un estudio realizado por la firma Euro monitor, el mercado de productos especializados en hombres es uno de los principales motores de crecimiento de la industria cosmética en Estados Unidos, Europa y América Latina. Las cifras hablan por sí solas: desde el año 2000 hasta el primer trimestre de 2012 las empresas dedicadas a la belleza masculina crecieron en 42%, razón por la que muchas firmas consideradas como exclusivas para las mujeres se vieron en la obligación de desarrollar nuevos productos pensados especialmente para el género masculino.
Los hombres se han volcado a cuidar su aspecto físico de manera integral, son capaces de identificar el tipo de piel que tienen, ya sea grasa, seca, mixta o sensible. Los hombres de hoy también prestan mayor atención a la calidad de los productos, pues ya no solo salen a comprar jabón, champú y crema de afeitar. Los productos cosméticos para los hombres se clasifican en limpieza y cuidado facial, higiene personal, exfoliantes para rostro y cuerpo, artículos para el afeitado y protectores solares.
Dueños de centros de estética en todo el mundo coinciden en que el perfil del hombre que acude a solicitar sus servicios es un profesional con un trabajo que le causa estrés, es un hombre que se preocupa por su aspecto, es dinámico, es deportivo y aventurero. Este tipo de hombre relaciona cuidado físico con salud y con estar en forma, por eso están abiertos a la utilización de productos con fines estéticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario