Por Luisana Ramos
@luverapi
Es considerado que las personalidades en el universo marcaron pauta,
bien sean masculinas o femeninas, en este caso es imposible hablar del siglo XX
venezolano sin mencionar a Rómulo Gallegos o Armando Reverón.
Rómulo Gallegos fue presidente de Venezuela en 1948 por menos de un año,
un hombre de letras prestado en la política que incursionó en el proceso
democrático del país y uno de los mas grandes literarios de todos los tiempos,
con su novela Doña Bárbara, un clásico en la literatura hispana.
Gallegos se convirtió en el primer jefe de Estado elegido de manera
directa, secreta y universal por el pueblo venezolano.
Siempre habrá el riesgo de alguna zona gris, pero en alguna parte había
que trazar la frontera y es el turno de Armando Reverón, artista plástico
caraqueño que se interesó profundamente por la acción de la luz sobre las
formas.
Entusiasta del impresionismo francés, su pintura evolucionó a la abstracción
y el simbolismo, los temas preferidos fueron el paisaje y el desnudo femenino.
Este tercer prototipo de Hugo Chávez me resulta particular, se podrá
estar de acuerdo o no con él, pero no se discutirá que ha sido un personaje
influyente de finales del siglo XX venezolano. No obstante, su influencia
mayormente destaca en la primera década del siglo XXI.
Chávez un militar que tuvo como horizonte la política, en 1992 intenta
un golpe de Estado contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez, el cual
fracasó y por el cual es encarcelado durante dos años, hasta ser indultado por
el entonces presidente Rafael Caldera.
En 1998 se postuló a los comicios presidenciales con el apoyo del
Movimiento Quinta Republica (MVR), y tras obtener la victoria se convirtió en
el mandatario nacional con el que busca consolidar la llamada Revolución
Bolivariana basada en su proyecto socialismo del siglo XXI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario