Por Andrés China

En los últimos tiempos los especialistas han detectado un incremento en los casos de hombres que dejan de comer, debido a una preocupación exagerada por el cuerpo, probablemente debido a los cánones de belleza actuales.
Según los especialistas, la mayoría de los hombres que padecen anorexia, tienen antecedentes de haber sido gordos o haber tenido cierto sobrepeso en la niñez y aparte haber recibido burlas por ello.
La anorexia masculina, por lo general, empieza en la etapa de la adolescencia, cuando los jóvenes creen que por ser gordos van a tener poca aceptación social y escaso éxito con el sexo opuesto.
Los chicos se comienzan a interesar por las dietas, las calorías y los ejercicios. Luego debido a este interés, es decir, un control en lo que comen, logran bajar de peso, llegando a la conclusión de que "... si bajo de peso tengo amigos, me aceptan..." siendo esto un incentivo para seguir bajando de peso.
Los hombres, también suelen caer en la anorexia en momentos de tensión emocional, exámenes de la universidad, o la preocupación por encontrar un trabajo.
Síntomas
Comienzan a restringir su alimentación.- Evitan comidas familiares o grupales, argumentando que ya comieron y que no tienen apetito.- Se convierten en expertos en saber cuántas calorías, grasas y nutrientes posee cada alimento.
El bajo peso empieza a ser notorio, en los hombres es más difícil notarlo, pues usan ropas anchas- Aspecto envejecido, huesos salientes, piel seca, ojos hundidos.
Cambios psicológicos
Presenta cambios de humor repentinos, irritabilidad, por ejemplo. Está deprimido o decaído. Duerme poco. No es capaz de reconocer que está muy delgado. Niega que pueda tener un trastorno alimentario.
Tratamiento
Cuanto más precoz sea el diagnóstico de la anorexia, mayor será la probabilidad de mejora, ya que si pasa mucho tiempo desde que se presenta, puede volverse crónica.
Los pacientes anoréxicos requieren de un equipo multidisciplinario que incluya nutricionistas, psiquiatras psicólogos, etc, que lo ayuden a superar su enfermedad, a hacerles entender que están enfermos, por que es habitual la negación.
También podemos encontrar una fuerte presión sobre los hombres que son atletas cuyo peso es clave para su desempeño y muchas veces los entrenadores les exigen mantener o bajar su peso, los luchadores, corredores, etc. tienen una mayor probabilidad de caer en problemas alimenticios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario