José Astudillo @panditfutbol
Los planes
de entrenamiento serán estructurados de acuerdo a la disciplina que realice el
deportista o lo que necesite la persona, bien sea si quiere perder peso, para
recrearse, para la preparación de una competencia o mejorar su capacidad
física.
Dentro de
los diferentes tipos de planes de entrenamiento podemos mencionar los
siguientes:
Preparación Física General
Preparación Física Especial
Preparación Técnico Táctico
4 Preparación Psicológica
Preparación Teórica
Durante
estos procesos de preparación se suele trabajar la velocidad, fuerza y
resistencia, pero siempre dependiendo con exactitud que se está buscando
optimizar. Se debe añadir que estos son medidos mediante volumen e intensidad.
Volumen son
las repeticiones, mientras que la intensidad es aquella que mide con tiempo y
pulsaciones.
Los planes
de trabajo o entrenamiento se dividen en:
Unidad de entrenamiento
Micro Ciclo
Meso Ciclo
Periodo o Etapas
Marco Ciclo
¿Qué se debe
tener en cuenta para un plan de trabajo?
Edad
Fisiológica y Edad deportiva
Sexo
Deporte
Edad promedio del equipo (Si lo requiere)
Tiempo máximo de entrenamiento
Sesiones de Entrenamiento
Competencias Fundamental
Competencia preparatoria¢
T P P
T P
T
T
PC
P
M
Cuantos microciclos
Cuantos meses
Pronósticos
No hay comentarios:
Publicar un comentario