Por José Astudillo @panditfutbol
Las opciones
que nos ofrecen los gimnasios y centros de fitness son muchas y muy diferentes,
al momento de elegir el entrenamiento adecuado para nuestro cuerpo,
personalidad y estilo de vida debemos considerar lo bueno y lo malo de cada una
de ellas.
También debemos considerar cuales son nuestros objetivos a alcanzar con el entrenamiento físico para escoger aquellas actividades que nos permitan alcanzarlos de forma rápida y eficiente.
Aquí tienes un resumen con estas tendencias con sus ventajas y desventajas, queda en ti seleccionar la mas apropiada.
Entrenamiento
con intervalos
Esta
muy estudiada técnica de ejercitación alterna sesiones de
ejercicios de alta intensidad con tandas más livianas; por ejemplo, intervalos
de carrera corta se combinan con otros de trote o marcha.
Ventajas: Los
intervalos aumentan el consumo de calorías, que se queman antes de que termine
la ejercitación. Un estudio de la Universidad de Guelph demuestra
que la gimnasia a intervalos ayuda a quemar más grasas y mejora el estado
físico más rápido que el ejercicio moderado y constante.

La ejercitación con intervalos requiere concentración, intensidad y
determinación, no hay un aspecto social que sirva de motivación es preciso
recurrir al competidor que llevamos dentro.
Zumba,
ejercitación con baile
Deje los ejercicios y súmese a
la fiesta!, dice el
eslogan de Zumba, el sensual programa de fitness. El colombiano Beto Perez
inició en 1999 esta técnica caliente, que combina ritmos latinos con gimnasia
intervalada y ejercicios de resistencia.
Los sistemas de entrenamiento físico basados en el baile están de moda y abarcan desde el ballet boot camp pasando por el bollywood fitness hasta la aerosalsa.
Los sistemas de entrenamiento físico basados en el baile están de moda y abarcan desde el ballet boot camp pasando por el bollywood fitness hasta la aerosalsa.
Ventajas: Con
Zumba uno quema calorías, gana energía y hace alg unos movimientos que el cuerpo
nunca había hecho.
Desventajas: Zumba
no ayuda a aumentar la fuerza, y a las personas poco coordinadas les resulta
difícil seguir la coreografía, Zumba no es de mucha utilidad para ganar
musculatura.
Pilates
Esta
disciplina, originalmente usada por bailarines y a la cual Joseph Pilates
denominó contrología, apunta a estabilizar los músculos
centrales, con especial hincapié en la respiración y en la alineación de la
columna.
Ventajas: Pilates
es lento y controlado, por eso uno se ejercita sin transpirar demasiado, es de
bajo impacto, apropiado para las personas con problemas de rodillas y lesiones
preexistentes.
Pilates se concentra en la postura, los músculos centrales, la movilidad articular y la fuerza muscular. Pueden practicarlo personas con cualquier nivel de aptitud física y no se necesita un equipo determinado para una ejercitación efectiva, si bien muchos gimnasios ofrecen clases especiales en las que se usan camillas con resortes (reformers), que pueden adaptarse al estado físico de cada usuario.
Pilates se concentra en la postura, los músculos centrales, la movilidad articular y la fuerza muscular. Pueden practicarlo personas con cualquier nivel de aptitud física y no se necesita un equipo determinado para una ejercitación efectiva, si bien muchos gimnasios ofrecen clases especiales en las que se usan camillas con resortes (reformers), que pueden adaptarse al estado físico de cada usuario.
Desventajas: Pilates
es un método anaeróbico y, por lo tanto, no se queman tantas calorías como
cuando uno corre, pero sí se forma músculo, y cuanto más masa muscular tiene el
cuerpo, más eficientemente quema calorías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario