lunes, 3 de diciembre de 2012

Entrevista // El despegue de Jean Franco



Por Francisco Rodríguez Arévalo / @FranciscoJJRA
Fotografías cortesía de Jean Franco  /  @jeanfranco_alf

Lleva una barba de dos días y mientras se agita el cabello, para arreglarse su copete, respira profundo. Jean Franco es el nombre de un cantante venezolano que ha logrado posicionar su nombre en el primer lugar de las radios ecuatorianas. Además es profesor de canto-coach vocal egresado de laOpera House  de Sidney, Australia.

A él nada le llegó de sorpresa en la vida, trabajó muy duro para lograrlo. Su formación vocal, el hecho de haber grabado su primer CD con personalidades de renombre como: Lee Levin, Dan Warner, Javier Garza, Rodner Padilla, Vladimir Quintero, Eleazar Jhosué Arias y  Juan Diego y el hecho de aparecer en los principales medios de Ecuador lo confirman. “Yo siempre me visualicé como un hombre que iba a alcanzar las metas que me propusiera en la vida y así lo hice”.

Mientras habla contrae el ceño y fija la mirada en el interlocutor sin desarmar las frases bien estructuradas de su verbo. Se considera autocrítico, severo y obsesivo con su trabajo, exigente, investigador y un lector empedernido de libros sobre técnicas vocales. Es fiel creyente de que el ser humano es autodidacta. “Siempre le digo a mis alumnos que busquen su propia andragogía para que sean exitosos, pues más allá de técnicas vocales el canto debe  venir  desde lo más profundo”. 


Cuando se le pregunta qué significa el canto para él, toma aire y responde de manera taxativa que es una forma de hacer catarsis. “Con cada canción que canto, con cada letra que escribo dreno todos esos sentimientos que tengo guardados. Siempre busco la canción adecuada para cada momento”.

Fue culpa de un piano

Sus facciones delatan que nació de una mezcla de italiano y venezolana, también lo hace el pasaporte de la República de Italia que muestra orgulloso, pero el estereotipo de presumido no aplica en su caso. Nació en el seno de una familia unida y feliz que habita en la capitalina urbanización La Castellana.

A los 7 años le regalaron un pequeño piano. Cuenta que ese hecho lo marcó de por vida y que pasaba hora tras hora acariciando las teclas de ese instrumento e imaginando que era un famoso músico y la gente leaplaudía. Su vida ha estado ligada al mundo artístico desde siempre. El colegio donde se formó, desde preescolar hasta bachillerato, se llama Sinfonía. En ese Lugar Jean Franco estudiaba por las mañanas y por las tardes practicaba canto, participaba en obras de teatro y entonaba su melodiosa voz en la coral. 

Confiesa que en su adolescencia sufrió de lo que él llama “rebeldía musical”. “Cuando me gradué de bachiller no quería saber nada de instrumentos ni canciones”. Empezó a estudiar sicología en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), pero solo completó dos semestres. Luego decidió irse a estudiar inglés en Canadá y cuando regresa a Venezuela decide sumergirse en el mundo de la Publicidad y Mercadeo, carrera que lo acercó nuevamente a la música.




“Estudiar Publicidad y Mercadeo en el instituto Universitario Nuevas Profesiones me ayudo a reencontrarme con la música. Entendí muchas cosas, entre ellas que cantar es un arte y que el cuerpo humano posee el mejor instrumento musical: la voz”, cuenta.

Y es precisamente ese reencuentro con la música que lo llevó a estudiar en la academia de canto de la latinamericanidol venezolana Mayré Martínez. También lo que le permitió obtener una beca en la Opera House de Sidney. “Siento que desde que redescubrí el canto el universo me abrió muchísimas puertas, pues desde allí todo ha sido bendición tras bendición”. 

De Caracas a Ecuador

Jean Franco deja claro que para él no hay imposibles. Su vida después que egresó de la Opera House cambió drásticamente, pasó de ser un joven con buena voz y muchas aspiraciones a ser un profesor de canto que tendría su propia producción discográfica y que entraría por la puerta grande a Ecuador. 

“Llegó un momento de mi vida en el que quería tener mi propio disco, viajé a Miami, toqué muchas puertas, me tocó caminar y buscar gente. Gracias a Dios todo fluyó y me topé con Juan Diego un productor super famoso, quien pasó a ser mi mánager. Le dije lo que quería y luego de muchas horas de trabajo tuve mi CD”, expresa con tono nostálgico y sorbiendo un trago de agua.

La producción discográfica de Jean Franco lleva su nombre y contiene 10 canciones: cinco coverso canciones versionadas y cinco temas inéditos. Para lograr la titánica tarea de producir el disco, su manager le planteó trabajar con el arreglista Eleazar Arias, quien se encontraba radicado en Ecuador. Él fue quien le ayudó a conquistar el mercado musical de ese país, periodistas, gente ligada a los medios de comunicación y empresarios ecuatorianos quedaron fascinados con los temas.



Su sencillo “Ahora”, una versión de la popular canción interpretada por Ana Gabriel,gustó tanto que se posicionó rápidamente en el primer lugar de las radios del país situado en el noroeste de Sudamérica. La buena acogida también sirvió para grabar un vídeo de ese tema. “Se grabó en la Plaza Foch de Ecuador bajo la producción de un cineasta de nacionalidades ecuatoriana y alemana, un hombre brillante. Fueron 12 horas de filmación, pero valió la pena”, comenta Jean Franco.

Pero, ¿por qué empezar por Ecuador y no por su propio país? “Primero que nada porque todo se fue dando para que así fuera, el destino así lo quiso, todo pasa por alguna razón. Lo segundo es que en Venezuela para nadie es un secreto que vivimos en medio de una coyuntura política y de una medida de regulación de dólares que me hubiesen hecho complicado darme a conocer. Estoy agradecido con el pueblo ecuatoriano por haberme abierto los brazos de la forma como lo hizo”, contesta.

Luego de haber saboreado las mieles del éxito en Ecuador regresa a Venezuela, en marzo de 2012, para poder estar cercano a su familia y seguir dando clases de canto. “Decidí darme un descanso porque necesitaba el calor de mi hogar y porque quería seguir enseñando técnicas vocales en mi país, de hecho, enseñar es algo que nunca dejaría de hacer”.

En Vídeo: Tema musical "Ahora" interpretado por Jean Franco

    


En íntimo

Con el calor de la conversación Jean Franco va entrando en confianza y devela tanto sus gustos musicales como algunos detalles personales. “Hay dos tipos de voces: claras y oscuras, yo prefiero las voces oscuras y por ello considero que Barry White es mi cantante favorito, él tiene una de las mejores voces oscuras que he oído”. También cuenta que le gusta ejercitarse, compartir con su familia y amigos y jugar con su perro “Paco”. 

Se declara enamorado del amor aunque asegura estar aún en la búsqueda de la persona ideal, de hecho su mandamiento personal es: “voy a encontrar el amor”. Revela que su mayor miedo es la gente que lepone etiquetas a los demás, que es racista, xenofóbica e intolerante. Confiesa que cuando está lejos de Venezuela extraña la harina de maíz y el jamón endiablado. “Antes de irme meto varios en mi maleta”.

Respecto a su futuro profesional, dice que por ahora seguirá impartiendo clases de canto y realizando giras por los medios venezolanos. El 22 de septiembre tiene una presentación en el Centro Ítalo-Venezolano de Caracas y el próximo año espera agarrar un avión rumbo a Argentina, país en el que espera grabar un nuevo disco y seguir llenándose de triunfos.


¿Qué lugar del oriente del país es tu favorito?

Sin duda alguna Puerto la Cruz

¿Puedes contar alguna anécdota o vivencia que te haya ocurrido en esa ciudad?

En la época del año 2000, más o menos, existía una famosa discoteca llamada “Bajas”. No salía de allí.

¿Cuál de las comidas típicas del oriente es tu favorita?

El pastel de chucho




3 comentarios:

  1. donde hay mas videos de este chico? me encanto la entrevista

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Saludos Isaura! En el siguiente link podrás ver más vídeos de este talentoso artista venezolano http://www.youtube.com/user/alfpepe/videos?view=0

      Eliminar
  2. Hola Hola Gracias nuevamente por la entrevista y a los que requieran mas info de videos y mis canciones en mi facebook tambien esta toda la info aqui se los dejo, un fuerte abrazo a todos en Scape men y a Isaura un besote http://www.facebook.com/JFjeanfranco

    ResponderEliminar